¿En qué consiste la rehabilitación
neuro-psicológica?

La NeuroPsicología es una especialidad de la psicología, que estudia la relación funcional existente entre el cerebro y el comportamiento humano.

El NeuroPsicólogo, a través de la NeuroRehabilitación, se encarga de restaurar las funciones cerebrales afectadas como consecuencia de un Daño Cerebral Adquirido (DCA) (Tumor cerebral, Ictus/ACV, Anoxia, Parálisis Cerebral) o de Enfermedades Neurodegenerativas como el Alzheimer, Demencias, Parkinson o Deterioro Cognitivo Leve.

Tras una Evaluación NeuroPsicológica, el NeuroPsicólogo desarrolla un programa de rehabilitación específico a las necesidades del paciente, para fomentar en él/ella un mayor grado de funcionalidad e independencia, ralentizar el deterioro, o compensar las funciones que ya no existan.

La neuro-rehabilitación es beneficiosa en pacientes con daño cerebral durante cualquier fase de enfermedad (diagnóstico, pre o post operatorio, supervivencia, recidiva o final de vida) para restablecer completa o parcialmente las funciones cognitivas perdidas o deterioradas debido a patologías cerebrales adquiridas o neurodegenerativas.

Y de igual forma para los familiares, es beneficioso el integrarlos dentro del proceso rehabilitador, para que tengan pautas de manejo/entendimiento de la situación actual y puedan manejar con mayor facilidad las carencias de su familiar dentro de la mayor normalidad posible.

¿Cuándo es necesaria la rehabilitación neuro-psicológica ?

Gracias a la llamada Plasticidad Cerebral, el cerebro tiene la capacidad de re-aprender a través de la rehabilitación cognitiva, y restablecer completa o parcialmente las funciones perdidas o deterioradas debido a patologías como:

  • TCE (Traumatismo Craneoencefálico).
  • Tumores Cerebrales.
  • ICTUS (Infartos Cerebrales).
  • DCL (Deterioro cognitivo Leve)
  • Encefalopatía postanóxica.
  • Encefalopatías Autoinmunes.

Enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, esclerosis múltiple, Parkinson, demencias, etc.)

Enfermedades del Neurodesarrollo (Epilepsia, parálisis cerebral, trastorno por déficit de atención/hiperactividad, etc.).

Lo más adecuado para el paciente, es iniciar de la forma más inmediata posible la estimulación cognitiva, ya que esto le permitirá al cerebro activar nuevas vías funcionales y así poder re-aprender lo perdido con mayor facilidad.

Beneficios de la neuro-rehabilitación

Algunos de los beneficios de la Rehabilitación Neuro-Psicológica pueden ser:

  • Identificar cuales son las funciones cognitivas sanas y alteradas, para auydarle a recuperarlas o compensarlas de la forma más adaptativa para el paciente.
  • Estimular todas las áreas cognitivas (memoria, lenguaje motor y comprensivo, funciones ejecutivas y atención).
  • Rehabilitar dificultades de expresión y comprensión del lenguaje.
  • Entrenar las habilidades visoespaciales, sensoriales y motoras para favorecer la ejecución de tareas de la vida diaria.
  • Fomentar la independencia y la calidad de vida del paciente.


Atención Personalizada

Intervención psicológica especializada, adaptada a las necesidades específicas del paciente.

Valoración neuropsicológica

Evaluación neuropsicológica para identificar y delimitar los objetivos de la intervención en todas las áreas cognitivas.

Orientación familiar

Se incluye a la familia durante todo el tratamiento rehabilitación, para que se convierta en otra vía de bienestar y estímulo para el paciente.

Rehabilitación y seguimiento

Se crea un protocolo de rehabilitación funcional específico a las necesidades del paciente.

Tarifas de atención Neuropsicológica

Sesion presencial
80 €
BONO DE 5
SESIONES PRESENCIALES (75€)
375 €
  • Torrelodones
  • Moncloa
Sesion Online
70 €
BONO DE 5
SESIONES online (65€)
325 €
  • Skype
  • Zoom
  • Google Meet
Sesión en domicilio
100 €
BONO DE 5
SESIONES en domicilio (95€)
480 €
  • Zona nor-oeste
  • Zona Moncloa
evaluación neuropsicológica
+ informe
350 €
  • 2 horas de evaluación
  • Test especializados
  • Informe completo

¡Importante!

  • Todos los pagos deberán ser realizados SIEMPRE antes de cada sesión.
  • La cancelación de una sesión deberá ser comunicada con al menos 24 horas de antelación. En caso de realizarse en menor tiempo, la consulta será cobrada en su totalidad.
  • Si tienes un seguro médico privado (SANITAS, ADESLAS, MAPFRE, etc.), y tienes contratada una póliza de reembolso, presentando la factura de pago, tu seguro puede devolverte entre el 80% y el 90% del coste del tratamiento de Psicología.