Desarrolla una vida más consciente y plena

A través de la práctica continua de Meditación podrás cultivar cualidades de autocuidado, comprensión, aceptación, compasión y autoconsciencia que te permitirán tener una vida más plena y feliz.

¡Estas en buenas manos!

  • Soy Experta en Mindfulness en Contextos de la Salud por la UCM
  • Instructora Certificada por el Compassion Institute
  • Instructora Certificada por The Center for Mindful Eating-Concius Living
  • Y una practicante de mindfulness convencida de que la compasión, la bondad y gratitud son semillas que nutren el corazón y una vida plena.


Formación Internacional de Instructores del programa de Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión

Thupten Jinpa

Formación Internacional de Instructores del programa de Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión

Gonzalo Brito

Mindful Eating Conscious Living – NI

Jan Chozen Bays y Char Wilkins

Mindful Eating Conscious Living – NI

Jan Chozen Bays

Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT)

“El programa de CCT te ofrece herramientas de regulación emocional y de comunicación, para relacionarte de una forma más sana, amable y comprensiva con los pensamientos, las emociones y las circunstancias que te causan sufrimiento”.

  • Duración: 8 semanas (20 horas)
  • Precio: 235 € (Iva incluido)
  • Modalidad: El curso se desarrollará  Online en directo a través de la plataforma zoom
  • Fechas 2025: 
  • febrero: 3, 10, 17, 24
  • marzo: 3, 10, 17, 24
  • Horario
  • 17.30h a 20.00h (Lunes) (2.30h)

GRUPOS REDUCIDOS


  • Plazas limitadas. Fecha límite de matrícula hasta completar aforo
Descripción

Este programa de Entrenamiento en el Cultivo de la Compasión (CCT), es un programa desarrollado por el Center for Compassion and Altruism Research and Education (CCARE) y la Universidad de Stanford, el cual es impartido.

Te ayudará a desarrollar cualidades de la compasión, la empatía y el amor hacia ti mismo y hacia los demás y que lo podrás aplicar en tu entorno más cercano y cotidiano.

Podrás aprender a reducir el malestar emocional y el estrés que las circunstancias te generan, identificando formas diferentes de responder ante lo que ocurre y ante tu propia vida.

La intención de éste programa es poder aplicarlo en tu vida cotidiana, en tu día a día, en cada conversación, cada acción, cada gesto, sin importar cual sea tu vida, o bajo qué circunstancias te encuentres.

A quien va dirigido

Este curso está diseñado para todos aquellos que quieran iniciar un proceso de auto-conocimiento, auto-transformación y crecimiento personal, a través de la observación consciente, la auto-compasión y un trato más amable y respetuoso con sigo mismo y con los demás.

Es adecuado para todo aquel mayor de 18 años que se encuentre atravesando niveles altos de estrés, exigencia laboral o estrés familiar, estar pasando por una crisis de pareja, estar deprimido o que se sienta ansioso, estar o haber pasado por una enfermedad, haber pasado por la pérdida de un ser querido, o estar buscando ese «stop» en la vida que nos permite fortalecer el espíritu y crecer hacia aquello que nos da la felicidad, ¡nuestra propia vida!

No es necesario tener conocimientos previos sobre Mindfulness ya que se tratarán los conceptos y prácticas básicas desde el principio y de forma gradual se irá profundizando en los mismos.

Es un curso plenamente vivencial, en el que, a través de prácticas individuales y grupales en cada sesión, y prácticas diarias en el día a día, los participantes aprenden el significado y la importancia de fomentar un trato compasivo y menos crítico hacia sí mismo y los demás.

Metodología

Las sesiones online son de 2.5 horas una vez por semana , durante 8 semanas consecutivas. Se abrirán grupos cada trimestre.

Las sesiones son completamente experienciales. Se trabaja mediante la práctica de meditaciones guiadas, charlas y conversaciones grupales sobre la teoría y las experiencias con las prácticas, y a través de ejercicios relacionales de acuerdo al tema de cada clase.

Práctica formal: Se desarrollan prácticas diarias de mindfulness y visualización guiada, que desarrollan una actitud más comprensiva, más amable y empática ante los pensamientos, emociones y sensaciones que causan malestar emocional o sufrimiento.

Práctica informal: Los contenidos de cada sesión, se aplicarán en tu vida diaria.

Requisitos de Admisión

Este programa no requiere experiencia previa en mindfulness, pero sí el interés y compromiso para desarrollar una práctica. Además, los participantes deben asistir a todas las sesiones del programa.

Beneficios del programa
  1. Fortalecer la autoestima a través de una relación más sana, amable y respetuosa con nosotros mismos y nuestra propia vida
  2. Fomentar la regulación emocional, la reducción del estrés y de la autocrítica
  3. Transformar y gestionar las relaciones difíciles, fomentando la empatía y la cooperación en la vida personal y profesional
  4. Afrontar las emociones difíciles con mayor perspectiva y claridad
  5. Fomentar la Atención Plena y la Compasión en la vida cotidiana, sea cual sea nuestra labor o nuestra edad
  6. Cultivar la felicidad genuina, el agradecimiento y un estilo de vida gratificante y compasivo
Precio del programa

El precio del programa es de 235€ (Iva incluido)

  • Incluye 8 sesiones consecutivas de 2.5 horas (2 meses)
  • Cuaderno de Prácticas
  • Audios con meditaciones
  • Certificado de participación en el Curso de Equilibrio Emocional y Mindfulness

La cancelación de la matrícula (antes de iniciar el programa) supone un gasto de 50 euros por gestión. Una vez iniciado el programa, no se realizará devolución del precio del curso. Al matricularte estás aceptando esta política de devolución.

Los grupos son reducidos por las características de la formación. Mínimo 10 y máximo 16 personas. En caso de no completar aforo, se realizará el reintegro íntegro de la matrícula.