¿En qué consiste la atención psicológica paliativa?
El acompañamiento en final de vida es una esfera vital en el ámbito de los cuidados paliativos, dirigido a mejorar la calidad de vida tanto a pacientes como a sus familiares, ofreciendo apoyo psicológico especializado durante la fase avanzada de enfermedades crónicas. Este proceso se fundamenta en la comprensión profunda de las complejidades personales, emocionales y espirituales que surgen en esta etapa crucial.
A través de estrategias centradas en la aceptación, la comunicación abierta y el apoyo emocional, se construye un puente que facilita una transición más suave en este período tan delicado. En última instancia, el enfoque holístico no solo alivia el sufrimiento, sino que también honra la dignidad y la complejidad de la experiencia humana en la fase final de la vida.

¿Cuándo es necesaria
la atención psicológica?
El acompañamiento psicológico en final de vida es necesario en cualquier fase en la que las dimensiones personales, emocionales y espirituales se vean afectadas, sirviendo como un componente integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias.
Se hace especialmente necesaria en las siguientes áreas:
- Manejo de la Ansiedad y Depresión: Cuando los pacientes enfrentan niveles significativos de ansiedad o depresión debido a la percepción de su condición terminal.
- Afrontamiento del Duelo Anticipado: Ante el diagnóstico de una enfermedad crónica avanzada, tanto pacientes como familiares pueden experimentar un duelo anticipado que requiere apoyo emocional.
- Apoyo en la Toma de Decisiones: En momentos críticos, como la planificación de cuidados avanzados o decisiones médicas importantes, la atención psicológica facilita un proceso informado y alivia la carga emocional.
- Exploración de Significado de Vida: Ayuda a pacientes a reflexionar sobre su vida, metas y valores, fomentando la expresión de deseos y la búsqueda de significado en la fase final.
- Relación Terapéutica: La construcción de una relación terapéutica entre el psicólogo y el paciente permite un espacio seguro para compartir emociones y miedos sin juicio.
- Apoyo a Familiares en Duelo: La atención psicológica es esencial para familiares que enfrentan la pérdida inminente, proporcionando herramientas para el afrontamiento y el proceso de duelo.
- Manejo de Síntomas Psicológicos y Físicos: Cuando el paciente experimenta síntomas psicológicos como insomnio, irritabilidad o desesperanza, la intervención psicológica puede mejorar la calidad de vida.
- Ayuda con Preocupaciones Espirituales y Existenciales: La atención psicológica puede abordar preocupaciones espirituales y existenciales que surgen al enfrentar la finitud de la vida.
Beneficios del acompañamiento psicológico
Entre los beneficios más destacados se encuentran:
- Alivio del Sufrimiento Emocional: El apoyo psicológico reduce la ansiedad, depresión y miedo asociados a la enfermedad terminal, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.
- Mejora del Bienestar Psicológico: Contribuye al bienestar general, permitiendo a los pacientes encontrar significado y paz en su situación, incluso en medio de la adversidad.
- Facilita la Comunicación Abierta: Ayuda a establecer un espacio de comunicación abierta y honesta entre el paciente, sus seres queridos y el equipo de cuidados paliativos, mejorando la toma de decisiones informada.
- Apoyo en la Toma de Decisiones: Asiste a los pacientes y sus familias en la toma de decisiones difíciles relacionadas con tratamientos médicos, cuidados avanzados y preferencias al final de la vida.
- Manejo del Duelo Anticipado: Facilita el afrontamiento del duelo anticipado, permitiendo a los pacientes y familiares procesar emociones y prepararse emocionalmente para la pérdida.
- Fomenta la Expresión de Sentimientos: Proporciona un espacio seguro para la expresión de miedos, deseos, remordimientos y cualquier otro sentimiento que pueda surgir en la fase final de la vida.
- Apoyo Continuo a Familiares: Ofrece herramientas y estrategias a los familiares para afrontar el proceso de duelo, promoviendo una adaptación más saludable a la pérdida.
- Mejora la Calidad de la Relación Terapéutica: Establece una relación terapéutica sólida entre el psicólogo y el paciente, creando un ambiente de confianza que facilita la comunicación y la expresión emocional.
- Promueve la Dignidad y Autonomía: Respeta la autonomía del paciente, permitiéndole mantener el control sobre decisiones relacionadas con su atención y preservar su dignidad hasta el final.
- Optimiza el Cuidado Integral: Contribuye al enfoque multidisciplinario de los cuidados paliativos al abordar las necesidades psicológicas, sociales y espirituales conjunto con la atención médica.
El acompañamiento psicológico en cuidados paliativos no solo alivia el sufrimiento emocional, sino que también fortalece la capacidad de afrontamiento y mejora la experiencia global de pacientes y sus seres queridos en esta etapa sensible de la vida.
Atención Personalizada
Intervención psicológica especializada, adaptada a las necesidades específicas del paciente y su familias.
Valoración Psicológica
Evaluación psicológica para identificar y delimitar los objetivos de la intervención.
Orientación familiar
Se incluye a la familia durante todo el proceso de enfermedad, para que se convierta en otra vía de bienestar para el paciente.
Acompañamiento
Es primordial ofrecerle al paciente la posibilidad de hablar sobre la muerte y de cómo desea vivir hasta el último momento.
Tarifas de atención psicológica paliativa
Sesion presencial
bono de 5
sesiones presenciales (75€)
Sesión Online
Bono de 5
sesiones online (65€)
SESIÓN EN DOMICILIO
BONO DE 5 SESIONES
EN DOMICILIO (95€)
¡Importante!
- Todos los pagos deberán ser realizados SIEMPRE antes de cada sesión.
- La cancelación de una sesión deberá ser comunicada con al menos 24 horas de antelación. En caso de realizarse en menor tiempo, la consulta será cobrada en su totalidad.
- Si tienes un seguro médico privado (SANITAS, ADESLAS, MAPFRE, etc.), y tienes contratada una póliza de reembolso, presentando la factura de pago, tu seguro puede devolverte entre el 80% y el 90% del coste del tratamiento de Psicología.